‘’No tenía claro el camino a seguir y vi que en las oposiciones estaban surgiendo oportunidades’’.

Comparte este post

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Alejandro decidió emprender su camino hacia la oposición al darse cuenta de que sus estudios eran muy generales. El buen momento para opositar y las numerosas oportunidades que ofrece la Administración para los futuros opositores jugaron un papel fundamental a la hora de tomar esta decisión.

ÁLVARO OLVERA 

No fue un camino sencillo para Alejandro, ya que comenzó su andadura en SKR a través de la preparación de TAC, pero decidió finalmente decantarse por Gestión del Estado. ‘’El cante no era para mí y acabé en Gestión, que fue una decisión más que acertada’’, asegura. 

A pesar de su cambio de rumbo, Alejandro continuó con su preparación en SKR, ya que consideraba fundamental para el aprobado seguir con la metodología de la academia y el acompañamiento de su preparadora: ‘’Tuve la sensación de que había muy buenos preparadores, tuve mucha suerte y continué en SKR porque me gustó la experiencia que había tenido’’.

Alejandro destaca la dificultad del trayecto del opositor, sobre todo cuando hay un cambio de oposición, pero señala que ‘’una vez terminado y aprobado puedo decir que ha valido la pena’’. Además, su consejo principal hacia los nuevos opositores es que confíen en sus preparadores y en tener paciencia. ‘’Cuando empiezas sientes que es un abismo enorme, pero confiar, que se va a ir cayendo poco a poco’’, finaliza.

Enlaces de interés

¿Quién teme al tribunal calificador?

El desafío de compaginar trabajo y oposición

No te la juegues con el caso práctico de Gestión

Oposita con nosotros

Solicita tu cita informativa para aclarar tus dudas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Una mirada al mundo del sector público

Entérate de todas las novedades sobre el sector público y las oposiciones:

Agentes de Vigilancia Aduanera (C1)

Es un cuerpo generalista del subgrupo C1 de carácter multidisciplinar. Sus miembros tienen encomendadas tareas de gran importancia que requieren de una pericia, tales como la represión de delitos e infracciones de contrabando, tráfico de drogas o blanqueo de capitales.